Te contamos qué razones son válidas para un alquiler temporal, por qué ahora se solicitan y cómo funciona esta modalidad.
Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal Motivos válidos para un alquiler temporal
¿Por qué ahora muchos alojamientos piden un motivo justificado?
A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigor una nueva normativa que establece que solo las viviendas con licencia turística pueden anunciarse como alojamientos vacacionales en plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo.
Esto ha supuesto un cambio importante tanto para propietarios como para viajeros:
- Los propietarios sin licencia turística ya no pueden operar como alquiler vacacional.
- Los viajeros que reserven una vivienda en esta situación deberán justificar su estancia por un motivo no turístico.
Como alternativa legal, muchos alojamientos ahora se ofrecen bajo la modalidad de alquiler temporal, siempre que se pueda acreditar un motivo válido. Por eso, es cada vez más habitual que se solicite al huésped firmar un contrato de arrendamiento con el motivo de la estancia.
Entonces… ¿qué es un alquiler temporal?
El alquiler temporal es una fórmula legal pensada para estancias limitadas en el tiempo —desde unos días hasta varios meses— que responden a una necesidad concreta del inquilino distinta al ocio o las vacaciones.
En este tipo de alquiler es imprescindible reflejar el motivo de la estancia en el contrato.
Motivos válidos para un alquiler temporal (no turístico)
Aquí te dejamos ejemplos de razones justificadas que permiten acogerse a esta modalidad:
🧑💼Motivos laborales o profesionales
- Desplazamiento temporal por trabajo (proyectos, obras, campañas, congresos…)
- Contrato de corta duración en otra ciudad
- Formación presencial, prácticas o cursos intensivos
- Trabajadores sanitarios, docentes o funcionarios desplazados

🎓Motivos académicos
- Estudiantes de máster, Erasmus o intercambio
- Investigadores o profesores visitantes
- Estudiantes en preparación de oposiciones
🏥 Motivos médicos o familiares
- Tratamientos médicos de media/larga duración en otra ciudad
- Acompañamiento a familiares hospitalizados
- Cuidado de familiares mayores o dependientes durante un periodo concreto
🏡 Transición de vivienda
- Reformas en la vivienda habitual
- Espera para la entrega de una nueva vivienda comprada
- Mudanza o alojamiento temporal tras una separación o divorcio
📋 Otros motivos justificados
- Trámites administrativos, judiciales o consulares
- Residencia temporal mientras se gestiona visado o permiso de residencia
- Cualquier necesidad concreta no relacionada con el turismo

En resumen…
Si vas a alquilar una vivienda sin licencia turística o estás pensando en reservar una, el alquiler temporal con motivo justificado es la vía legal para hacerlo.
Tanto propietarios como huéspedes deben asegurarse de cumplir con esta normativa, firmar un contrato adecuado y justificar el tipo de estancia.
En beBalmy ayudamos a gestionar este tipo de alquileres de forma profesional y segura: redactamos contratos, asesoramos sobre el encaje legal de cada caso y facilitamos una experiencia sin complicaciones.
¿Tienes dudas sobre esta modalidad? Escríbenos y te ayudamos encantados a través de este formulario, o mándanos un mensaje de WhatsApp.
"*" señala los campos obligatorios