Consigue tu licencia antes de abril y evita pedir permiso de los vecinos


Te explicamos los cambios clave en la nueva normativa que exige la aprobación de la comunidad de vecinos para abrir un apartamento turístico, cómo afectan a propietarios con y sin licencia previa, y qué hacer si no obtienes el permiso vecinal.

permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos permiso de los vecinos

Si eres propietario de una vivienda que quieres poner en alquiler turístico, seguramente habrás oído hablar de los cambios normativos que entrarán en vigor en Abril de 2025. Uno de los más importantes es que ahora necesitarás la aprobación de tus vecinos para seguir operando. En beBalmy, sabemos que esta nueva exigencia puede generar dudas e inquietudes, por eso te explicamos en detalle cómo afectará a tu alojamiento y qué opciones tienes para adaptarte sin problemas.

¿Cuándo entra en vigor esta ley?

La Ley Orgánica de Eficiencia de la Justicia, que introduce esta nueva obligación, será efectiva desde el 3 de abril de 2025. Desde ese momento, cualquier propietario que desee destinar su vivienda al alquiler vacacional deberá obtener la aprobación de tres quintas partes de la comunidad de vecinos en una junta.

¿Qué pasa con los alojamientos con licencia anterior al 3 de abril?

Si tu piso turístico ya contaba con una licencia antes de esa fecha y cumple con la normativa vigente, podrás seguir operando sin necesidad de pedir permiso a la comunidad. Sin embargo, si tu alojamiento no está regularizado o no tiene la licencia requerida, deberás obtenerla y, además, solicitar la autorización de los vecinos.

evita_pedir_permiso_de_los_vecinos_


¿Cómo se solicita el permiso a la comunidad de vecinos?

Para conseguir la aprobación, debes presentar tu solicitud en la junta de propietarios y someterla a votación. Se necesita el apoyo del 60% de los propietarios. En caso de que no haya reuniones próximas, puedes solicitar una junta extraordinaria con el respaldo de al menos el 25% de los propietarios o de las cuotas de participación.

¿Qué pasa si no consigo la aprobación de los vecinos?

Si la comunidad de propietarios rechaza tu solicitud, no podrás destinar la vivienda a alquiler vacacional. En la mayoría de los casos, la decisión será definitiva, salvo que puedas demostrar que ha sido tomada con mala fe o sin fundamentos legales. Sin embargo, existen otras alternativas para seguir rentabilizando tu propiedad.

Una opción viable es convertir tu propiedad en un alquiler de media estancia o temporal, que no está sujeto a esta normativa. De este modo, podrás seguir obteniendo ingresos sin necesidad de contar con la aprobación de la comunidad de vecinos.

¿De cuánto es la multa si no cumplo con la normativa?

Las sanciones por incumplir la normativa varían según la comunidad autónoma y el municipio. En algunos casos, las multas pueden ser elevadas, especialmente si se detectan infracciones reiteradas. Si percibes que los vecinos tienen la intención de denunciar tu alojamiento, lo más recomendable es retirar tu anuncio de las plataformas turísticas de inmediato. Esto puede ayudarte a evitar sanciones y posibles problemas legales.

Alternativas al alquiler vacacional

Desde beBalmy, entendemos la importancia de contar con opciones flexibles para maximizar la rentabilidad de tu propiedad. Por ello, hemos desarrollado Flex Renting, un modelo de gestión adaptable que te permite alternar entre alquiler turístico, de media estancia o por habitaciones según la estacionalidad y las restricciones vecinales. Con esta modalidad, garantizamos una gestión eficiente y sin contratiempos, asegurando que puedas seguir obteniendo ingresos sin preocuparte por los cambios normativos.

evita_pedir_permiso_de_los_vecinos_

Conclusión

La nueva normativa refuerza el papel de las comunidades de vecinos en la regulación de los alquileres turísticos, haciendo imprescindible su aprobación para operar. Desde beBalmy, queremos asegurarnos de que estés informado y cuentes con soluciones flexibles para seguir rentabilizando tu propiedad sin complicaciones.

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre cómo adaptar tu alquiler vacacional a los cambios normativos, beBalmy está aquí para ayudarte.
Puedes contactarnos a través de este formulario, o mandar un mensaje de WhatsApp.

"*" señala los campos obligatorios

¿Tienes alguna duda que quieres resolver? Te animamos a revisar nuestra página de Preguntas más Frecuentes clicando AQUÍ
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Mejor horario para contactarme
Selecciona tantos como te vengan bien
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Últimas entradas

¿Cansado de gestionarte tu vivienda vacacional? Aumenta tu beneficio, eliminando las preocupaciones

¿Cansado de gestionarte tu vivienda vacacional?

Aumenta tu beneficio, eliminando las preocupaciones